A continuación dejamos una guia de lugares y horarios de los pasos de lo corredores de las diferentes distancias recomedables para ir como espectadores.
RUTAS – HORARIOS DE ESPECTADORES Y FAMILIARES ( ver PDF adjunto)
HORARIOS Y LUGARES RECOMENDADOS PARA ESPECTADORES
SÁBADO 25 DE JUNIO 2022 / CORREDORES 100 MILLAS |
|||||
PC |
UBICACIÓN |
KM DE CARRERA |
PRIMERO 100 MILLAS |
ULTIMO 100 MILLAS |
MAYOR FLUJO |
SAN GIL |
CENTRO COMERCIAL EL PUENTE |
INICIO |
8:00 a. m. |
||
CURITI |
PARQUE PRINCIPAL |
14,5 |
9:30 a. m. |
12 M |
9:30 AM A 12:00 M |
CEPITA ( PC NO AUTORIZADO PARA ASISTENCIA) BOLSA DE CORREDOR SI |
PARQUE PRINCIPAL |
62,5 |
4:00 p. m. |
DOMINGO 1 AM |
7:00 A 11 PM |
PANACHI / PUESTO DE CONTROL ASISTIDO / |
ENTRADA PRINCIPAL |
62,5 |
5:00 p. m. |
DOMINGO 5 AM |
8:00 PM A 12 PM |
JORDÁN / PUESTO DE CONTROL ASISTIDO |
PARQUE PRINCIPAL |
89,5 |
7:00 p. m. |
DOMINGO 9:00 AM |
DOMINGO 12 AM A 6 AM |
VILLANUEVA/ PUESTO DE CONTROL ASISTIDO |
PARQUE PRINCIPAL |
104,5 |
9:00 p. m. |
DOMINGO 3:00 PM |
DOMINGO 2:00 AM A 12 M |
- Puestos de Control asistidos Autorizados (PCAA): Son los puestos de control donde es permitido que espectadores hagan asistencia a los corredores para ayudar ó brindar comida, hidratación, ropa ect, excepto equipo obligatorio.
- En los PCAA por familiares y amigos, se permitirá el ingreso únicamente de 1 (un) acompañante por corredor y solamente cuando llegue el corredor al PCA.
Los acompañantes deben seguir los protocolos de bioseguridad: Uso adecuado del tapabocas, distanciamiento y desinfección de manos.
HORARIOS Y LUGARES RECOMENDADOS PARA ESPECTADORES
DOMINGO 25 DE JUNIO 2022, CORREDORES DE MEDIA MARATÓN, MARATÓN, 80 KM Y 100 MILLAS |
||||||
PC |
UBICACIÓN |
KM DE CARRERA |
80 KILOMETROS / PRIMER CORREDOR |
MARATÓN / PRIMER CORREDOR |
MEDIA MARATÓN / PRIMER CORREDOR |
CIERRE TOTAL DEL PC |
PANACHI / PUESTO DE CONTROL ASISTIDO |
ENTRADA PRINCIPAL |
11 |
6:30 a. m. |
|
|
DOMINGO 8 AM |
JORDAN / PUESTO DE CONTROL ASISTIDO (SOLO 100 MILLAS) |
PARQUE PRINCIPAL |
27 |
9:00 a. m. |
INICIO 7:00 AM |
INICIO 8:00 AM |
DOMINGO 3:00 PM |
VILLANUEVA/ PUESTO DE CONTROL ASISTIDO (SOLO 80KM Y 100 MILLAS) |
PARQUE PRINCIPAL |
42 |
11:00 a. m. |
8:30 a. m. |
9:30 a. m. |
DOMINGO 8:00 PM |
BARICHARA / PUESTO DE CONTROL ASISTIDO ( SOLO PARA 45 KM) |
PARQUE PRINCIPAL |
50 |
12:01 p. m. |
9:20 a. m. |
10:20:00 a. m. META |
DOMINGO 10:00 PM |
CABRERA / PUESTO DE CONTROL ASISTIDO |
PARQUE PRINCIPAL |
58 |
1:00 p. m. |
NO |
NO |
LUNES 6 AM |
SAN GIL |
CENTRO COMERCIAL EL PUENTE |
81 |
3:00 p. m. |
11:58 a. m. |
NO |
LUNES 12:00 M |
HORARIOS DE BUSES ACOMPAÑANTES |
||
SÁBADO, 9:00 AM – DEPENDE DE DISPONIBILIDAD |
SAN GIL – JORDAN |
$ 25.000 |
SÁBADO: 3:00 PM |
SAN GIL – JORDAN |
$ 25.000 |
SÁBADO 5:00 PM APROX |
JORDÁN- SAN GIL: |
$ 25.000 |
DOMINGO 4:30 AM |
SAN GIL – JORDAN |
$ 25.000 |
DOMINGO 6:30 AM APROX |
JORDÁN- SAN GIL: |
$ 25.000 |
SABADO 3:00 PM DEPENDE DE DISPONIBILIDAD |
SAN GIL – CEPITA |
$ 30.000 |
SÁBADO 3:00 PM DEPENDE DE DISPONIBILIDAD |
SAN GIL – PANACHI |
$ 30.000 |
DOMINGO: 4 AM APROX |
CEPITA- SAN GIL |
$ 30.000 |
Notas: Si deseas reservar alguno de los trayectos de bus para acompañantes por favor regístrate en el siguiente link y el día de entrega de KITS acércate a la carpa de la organización y confirma tu viaje pagando el costo. https://forms.gle/PHpYNk8inZRJ1Kxo8
- Para Jordán y Cepita no se encuentra transporte público, si desea contratar un servicio de transporte diferente al de la carrera deberá ser independiente.
Algunos servicios de transportes independientes de Cepita, motos o carros: Pacho 311 569 0336 / Marlon 313 837 86 47 / Antony 322 81 88 080
- Para los municipios de Curiti, Villanueva, Barichara . Cabrera y Panachi existen transportes públicos cada 15 a 30 minutos ( inician ruta en el terminalito de transportes cra 10 con calle 17.
(607) 724 2155
Este es el mapa de la ruta general de los corredores de 100 millas. 80 km inician en Cepita, Media maraton y maraton inician en Jordan, siguiendo la ruta.
MUNICIPIOS - CHICAMOCHA CANYON RACE
EL PUEBLITO MÁS LINDO DE COLOMBIA
Conocido por ser el pueblito más lindo de Colombia y declarado monumento nacional, presenta conservación del trazado urbano original de la construcción de finales del siglo XVIII y del ambiente propio de esa época.
Su arquitectura en piedra y tapia pisada, sus calles, casas, templos y en especial el cementerio lugar destacado por sus rejas y ventanas son construidos con piedra amarilla.
En Barichara se pueden visitar además la casa del ex presidente Aquileo Parra, la casa de la cultura Emilio Pradilla González, las capillas de San Antonio y Santa Bárbara, la Alcaldía Municipal, el mirador, el salto del mico, el balneario Chorreras, el parque de las aguas, la nueva biblioteca y el ‘Puente Grande’, uno de los cinco puentes de Calicanto más reconocidos del país.
Población: 8000 habitantes
Gentilicio: Baricharas o Patiamarillos.
Altitud: 1300 msnm
Temperatura anual promedio: 21 °C
¿Cómo llegar?
Localizada a 21 km de San Gil se llega por vía pavimentada (30 minutos aproximadamente) en vehículo propio o transporte público cada 40 minutos en el terminalito de San Gil (Calle 15 entre cra 11 y 10) empresa Cootrasangil. Paso de todas las distancias de Chicamocha Canyon Race.
JOYA ARQUITECTONICA
Municipio situado en el departamento de Santander (provincia de Guanentá) desde San Gil a 22 km (1 hora aproximadamente);
¿Cómo llegar?
Tomar la vía San Gil – Barichara y en el km 1 tomar el desvío a la izquierda por la carretera hacia Cabrera.
Encontramos El Templo Parroquial con sus invaluables retablos en madera y las pinturas de hace más de doscientos años y que las convierte en tesoros históricos, caminos reales donde se encuentra intacta la huella de nuestros antepasados como es el camino de la Peña que conduce a Barichara ( Ruta de Chicamocha Canyon Race ) y otros lugares de interés se pueden descubrir visitando el Municipio.
Gentilicio: Cabrerano, -a
Fecha de fundación: 08 de noviembre de 1808
Altitud: Media 980 m s. n. m.
Población (2015) • Total : 2267 habitantes, urbana 634 habitantes
MUNICIPIO MAS PEQUEÑO DE COLOMBIA.
El Municipio de Jordán está ubicado en la Provincia Guanentina a 433 metros sobre el nivel del mar (cabecera municipal) dentro de la falla de los Santos y la falla de Jordán, que se extiende paralela al Río Chicamocha.
Jordán Sube, es el pueblo que vive en la historia y como la mayoría de los pueblos de Santander presenta un marcado estilo colonial; con una organización en cuadrículas, sus casas de barro y caña brava con solo cuarenta habitantes se evidencia en su lenguaje arquitectónico la memoria e identidad histórica.
Se caracteriza El puente y los caminos de Lenguerke que conectaban comercialmente la región durante el siglo 19 , los Impresionantes paisajes que se enmarcan con el Cañón del Chicamocha, la cascada de la quebrada Montegrande, la presencia de fauna silvestre en donde se puede observar la presencia de águilas y monos aulladores.
Jordán presenta una temperatura que oscila entre los 25º y 38º Centígrados clima cálido.
¿Cómo llegar?
A 18 km de la vía central de San Gil- Bucaramanga tomar el desvío hacia la izquierda para la carretera a Jordán. (1 hora a 1: 30 horas aproximadamente.)
-Para quienes vienen de Bucaramanga encuentran una nueva carretera cerca del puente pescadero que llega directamente al municipio.
Usualmente desde el municipio de Aratoca hay una ruta diaria a las 6:00 AM aproximadamente con la transportadora cootrasangil y de regreso de Jordán a Aratoca a las 2:00 PM.
Atrapadas entre la belleza de los paisajes de la cordillera Oriental se construyen casas en bahareque y tapia de barro, emulando las edificaciones de principio de siglo.
A pesar de su juventud, Villanueva es un municipio pujante con un buen nivel comercial, fami-industrial, agrícola y minero.
En Villanueva encuentras una fábrica de helados donde encontrarás helados de yuca, aguacate entre otros que no te imaginas.
¿Cómo llegar?
Desde San Gil tomando la vía pavimentada que conduce hacia el municipio de Barichara hasta el km 12 en el sitio denominado La Y, tomar hacia la derecha la carretera pavimentada que conduce a Villanueva a 5 km pavimentada. ( 30 minutos aproximadamente)
Gentilicio Villanuevas
Altitud Media 1450 m s. n. m.
BELLOS ATARDECERES Y ARTESANIAS EN FIQUE.
Curití es un municipio famoso por las artesanías elaboradas con fique.
Su balneario Pescaderito a tan solo 2 km es un paraíso.
¿Cómo llegar? Por la vía San Gil a Bucaramanga a 8 km al lado derecho esta el ingreso al municipio.
El pueblo se sitúa en el Cañón del Chicamocha, sobre la cordillera oriental. Tiene un clima frío, de aproximadamente 19 °C.
Sus tierras son atravesadas por el río Chicamocha y la quebrada Cantabara.
¿Cómo llegar?
Km 30 aproximado vía principal de San Gil- Bucaramanga , el ingreso al municipio se encuentra al lado izquierdo de la carretera.
Los buses de cootrasangil salen cada 20 minutos hacia Aratoca.
Altitud Media 1750 m s. n. m.
CAPITAL TURISTICA DE SANTANDER
San Gil es la sede principal de Chicamocha Canyon Race, donde se realizan entregas de KITS, congresillo técnico, salidas y llegadas, punto de salida y llegada de buses para algunas distancias.
San Gil como capital turística de Santander y sede pionera de los Deportes Extremos en Colombia y los municipios vecinos con su vocación turística garantizan una suficiente y desarrollada Infraestructura , una gran oferta de mágicos lugares y actividades culturales y de aventura en contacto con la naturaleza para que toda la familia Trail Running tenga una inolvidable experiencia.
INFORMACIÓN HOTELERA Y DEPORTES DE AVENTURA:
Clik Aquí
CLIMA: San Gil por su altura de 1114 msnm posee una temperatura media de 24 ℃, una máxima aproximada de 32 ℃ y una mínima aproximada de 15℃; Las épocas de mayor precipitación de lluvias son los meses de Abril y Mayo.
UBICACIÓN: Se localiza a 98 km de Bucaramanga y 327 km de Bogotá sobre la vía Panamericana.