El Cañón del Chicamocha y sus alrededores, imponentes y agrestes, ocupan un territorio bastante frágil y delicado a la vez. Respetar la montaña que nos apasiona y a sus habitantes, es respetarse a sí mismo también. Para Seguir disfrutando de esta, es fundamental adoptar una actitud ECO-RESPONSABLE que nos permita disminuir los impactos negativos hacia el medio ambiente que nos rodea. La Organización del Chicamocha Canyon Race, invita a corredores y acompañantes a Co-Habitar inteligentemente con los territorios que se recorrerán en la prueba.
• No degradar los paisajes, participar a la conservación de la biodiversidad, y respetar las comunidades que se visitarán, serán las claves para conservar « LA MAGIA DEL CAÑÓN DEL CHICAMOCHA »
Apoya nuestra iniciativa y atrévete a ser un Runner Eco-Responsable siguiendo las siguientes recomendaciones.
transporte
Para llegar a San Gil y regresar hacia sus lugares de origen, la mayoría de los corredores y acompañantes utilizara el transporte terrestre. Para limitar las emisiones de CO2 provenientes de la combustión de energías fósiles como la gasolina, diésel o gas, y uno de los principales responsables del calentamiento global, varias posibilidades:
>> Viaja en transporte público, el total de emisiones de CO2 son divididas en el número de pasajeros del bus que te transporta, además existen empresas de transporte donde encontrarás buses confortables, lo cual que te permitirá descansar durante el trayecto.
Reúnete con varios corredores y alquila un bus. Esto permitirá dividir emisiones de CO2 igual que los costos del viaje entre todos los ocupantes, además pasarás un buen momento entre Runners.
>> Si prefieres viajar en tu auto, compártelo, invita a otros corredores a hacer el trayecto contigo, así evitaran utilizar otros transportes. Con una buena compañía el recorrido será más agradable y económico.
Una vez en San Gil, poco o nada necesitarás utilizar algún vehículo, para salir a comer, hacer tus compras o ir al hotel. Desplazarse a pie será la mejor opción.
>> La Organización de CCR dirigirá el transporte de corredores hacia y desde los sitios de salida y llegada según la distancia de carrera. Este desplazamiento se realizará en transportes colectivos con el fin de disminuir la cantidad de vehículos a utilizar y por ende las emisiones de CO2 y las emisiones sonoras.
>> La Organización de CCR ha organizado un trazado específico para optimizar los transportes logísticos propios de la carrera, esto nos evitará hacer recorridos inútiles.
>> La Organización ha planeado igualmente un recorrido recomendado para los acompañantes durante la carrera. Los guiaremos hacia los lugares más accesibles, y los menos sensibles para la biodiversidad del territorio. Compartir transporte entre acompañantes también es un gesto Eco-Responsable.
desechos
¡Cuidemos el medio Ambiente!
Si bien TODOS sabemos que tirar desechos: plástico, caucho, telas, metales…. » Degrada considerablemente el medio ambiente y que si lo hacemos contribuimos directamente a la contaminación de nuestras montañas y ríos, preferimos recordar algunas normas de buena conducta y algunos consejos a seguir:
• Una vez inicie tu carrera, todos los desechos provenientes de empaques de comida, botellas plásticas, pilas o baterías usadas, pedazos de tela o caucho y todo aquello de lo que desees deshacerte, deberá ser depositado en los contenedores de desechos dispuestos por la Organización en los puestos de control.
• Antes de partir de cada Pc piensa en vaciar tus bolsillos y depositar tus desechos en las zonas exclusivas a este tema. Bajo ningún motivo se permite que corredores tiren los desechos de carrera en los senderos y caminos que conforman las rutas de CCR. El corredor que no respete esta norma, se expondrá a penalizaciones o la descalificación de la carrera si la Organización así lo considera (ver reglamento).
• Botellas y tapas plásticas: Si utilizas botellas plásticas durante tu carrera, una vez vacías piensa en reutilizarlas en los puestos de control y avituallamiento de carrera. Si quieres deshacerte de ella, quita la tapa, imprímela y luego deposítala en la zona de desechos específica en los Pc de carrera. Baterías y pilas usadas: Privilegia las baterías recargables para tu lámpara frontal. En caso de utilizar pilas comunes, una vez descargadas, guárdalas en tu morral y depositalas en el siguiente Pc en el contenedor designado para el depósito de pilas usadas. La Organización de CCR las recuperara y las depositara en una empresa especializada en el tratamiento de este tipo de desechos.
• Vasos y platos desechables: Si bien estos productos son prácticos y poco costosos, este año en CCR NO utilizaremos desechables plásticos NI de icopor. Uno de estos productos rondando en nuestras montañas tarda varias décadas en descomponerse.
Tres opciones:
1. Los aprovisionamientos líquidos y sólidos brindados por la Organización, serán servidos en vasos y/o platos de CARTÓN o PAPEL BIODEGRADABLES Y/O PLATOS REUTILIZABLES
2. Trae tu vaso: Más temprano que tarde, se impondrá en las más grandes carreras internacionales. Preparar y traer tu propio vaso para utilizar en los avituallamientos evitará la utilización de más de 3000 vasos en el CCR, bien sean biodegradables o no. Utilizar tus termos de hidratación también se vale. Actitud Eco-Responsable
3. En los avituallamientos, los alimentos sólidos y comidas calientes, serán servidas en vajillas tipo montaña que serán lavadas y reutilizadas las veces que sea necesario.
Esta propuesta evitará la utilización de productos derivados del petróleo que necesitan una gran cantidad de energía para su fabricación y destrucción.
Señalización de rutas
La señalización de las rutas serán recogidas una vez terminada la carrera. No obstante no estamos exentos que un porcentaje de esta señalización pueda caerse de árboles, volarse con el viento, que personas ajenas a la carrera las cojan y las abandones en otros sitios etc … Por lo tanto, la Organización de CCR utilizara en la marcación de la ruta cintas de tela biodegradables, fabricadas a base de tejidos vegetales. Actualmente es la opción más ecológica utilizada en el mundo trail.
otras recomendaciones
Respetar los caminos señalizados por la organización: NO cortar las curvas cerradas o hacer campo travieso. Cuando te sales del camino tus pasos arrastran la tierra y desprende la vegetación; así ayudas a aumentar la erosión del terreno.
Respetar la fauna y la flora: No cortes flores ni plantas por más bellas que sean. El cañón posee especies endémicas que debemos respetar. Si logras ver animales silvestres no los asustes, no intentes tocarlos. Disfruta el momento, observalos y déjalos partir.
Evitar hacer fuegos: Solo en caso de extrema emergencia. Avisa de tu posición a la Organización. Limpia la zona, rodeada de piedras y haz un fuego pequeño que puedas controlar.
Necesidades fisiológicas; Si necesitas evacuar, nunca lo hagas sobre el camino, en las fuentes de agua o en cavernas. Sal del camino, se discreto y mete todo bajo tierra.